MAYO 30

Se cambió de planta por Pronto Alivio. Se empezó la busqueda bibliográfica del Pronto Alivio.

JUNIO 10 (semana de vacaciones)

Se concertó la asesoría con tecnoacademia de 8:00 a 4:00 p.m: solo estuvieron Lesli R. y Daniela Z.

Primero se realizó una inducción sobre los metodos de extracción:

-Destilación por arrastre de vapor.

-Hidrodestilación.

-Extracción por solventes (soxhlet)

Se hizo consultas y se reestructuró el anteproyecto.

JUNIO 12

Se realizó una pequeña revisión de la metodología con los asesores.

Primero se hizo la caracterización de las hojas del Pronto Alivio fresco y seco, para obtener las diferencias entre sí. Luego de la caracterización se hizo el diseño de como estarían los implementos para la destilación por arrastre de vapor y que implementos hacía falta. Después de instalar los implementos de laboratorio, se empezó con la maceración de las hojas de Pronto Alivio.

JULIO 23

Se trató de montar el protocolo de destilación por arrastre de vapor en la institución con materiales de esta y el acompañamiento del asesor William.

JULIO 24

Se logró hacer el montaje del protocolo pero hubieron dificultades para refrigerar el vapor y que saliera condensado.

JULIO 25

Se trasladó el montaje al laboratorio del SENA y se pudo lograr el montaje completo.

JULIO 30 

Se estuvo en una asesoría con 2 expertos de la U de A (Elkin Galeano y Feimar Segura Sanchez) acompañados por Jader Mesa y Ruth Zoraida Osorio y alumnos del colegio Monseñor Valencia Cano.

Estos realizaron una asesoría específica a cada proyecto, concentrados en el método de extracción.

Se sugirió, para tener más fundamentos, consultar profundamente toda la bibliografía sobre la Mebeverina.

AGOSTO 1

Serealizó el montaje de la destilación indirecta pero no se colocó a funcionar. También se comenzó a consultar sobre el principio activo.

AGOSTO 8

Se cambió de destilación indirecta a destilación directa para obtener más cantidad de aceite y luego se realizará la indirecta para obtener más pureza.

Se extrajo 25 mL de aceite condensado.

Se utilizó 500mL de Agua y 16,5g de Pronto Alivio.

AGOSTO 11

Se realizó el montaje por destilación directa y se estuvo asesorando a un equipo de investigación del colegio Monseñor Valencia Cano. No se extrajo aceite condensado por carencia de tiempo.

Se utilizó 60% de Agua y 40% de Pronto Alivio.

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.